miércoles, 29 de mayo de 2019

Desde Mexico Serpiente Jaguar !

Serpiente  jaguar  es una agrupación   conformada  por seis  integrantes,  los cuales
han  fusionado el rock con ritmos  tales como el son, la rumba, huapango, jazz
latino, bossa-nova, cumbia  y  son jarocho,  que  son la base de  su  estilo  y
parte  fundamental  de su trayectoria  musical Los  instrumentos
que  utilizan  van  desde  guitarras  eléctricas, bajo, batería,
e  instrumentos  típicos  del  son jarocho como son la  jarana. Sus bases
musicales  latinas los  hacen  incorporar el cajón peruano, congas, shekere,
Djembe.   Así  como también  instrumentos prehispánicos como el huehuetl,
teponaztli, ayotl , diversas ocarinas y el caracol .
El nombre del grupo se tomó en honor de la tierra sagrada donde nacimos en nuestro municipio Minatitlán Veracruz, ya que en la parte sur de éste, no solo se encuentra la industria que compete a Pemex, por lo cual es conocida nuestra ciudad si no también tenemos una raíz más antigua, uno de los asentamientos olmecas más importantes en la comunidad de lomas de Tacojalpan a escasos 3 kilómetros del centro de la cabecera municipal sobre la rivera del rio Coatzacoalcos, dicha comunidad es una isla con  una extensión de 549 Hectáreas, el contorno de su plataforma principal realza la figura de una Serpiente-Jaguar de 3.5 Km. De largo (de acuerdo a la iconografía Olmeca)  Esta figura dentro de su interior está formada por pirámides-montículos de barro que constituyen cinco plazas o espacios ceremoniales, cuya imagen satelital plasmada en una cartografía del INEGI, nos permite apreciar ambas formas.

Esta magna representación iconográfica de la Serpiente-Jaguar fue descubierta por el Dr. Defino Álvarez Blanca el 7 de Enero del 2001, y redactada en su libro “La Ciudad Olmeca de Quetzalcóatl”
Dentro de la  parte mística de los abuelos olmecas hemos pedido permiso a los guardianes para llevar tan importante nombre del cual nos orgullece haber nacido en esta tierra sagrada de la cultura madre  Olmeca y a través de nuestro canto mostrar la grandeza de los pueblos indígenas olvidados en sus costumbre y  tradiciones precoloniales (que en ocasiones es olvidada en los libros de texto de las escuelas) y a su vez fusionarlas con la visión de la vida del México actual.
La serpiente jaguar es una de las voces que se están levantando para rendir tributo a nuestras raíces.

0 comentarios:

Publicar un comentario