• Portal de difusion musical especializado en bandas emergentes
  • This is slide 2 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 3 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 4 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 5 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.

martes, 27 de agosto de 2019

Javier Mareco y los monos del espacio en La Tangente

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE
JAVIER MARECO Y LOS MONOS DEL ESPACIO EN LA TANGENTE
Honduras 5317, CABA
21 hs.
Anticipadas $250. En puerta $300.
En venta desde el 16 de septiembre en sistema Ticket Hoy.

Javier Mareco y los monos del espacio presentarán su cuarto disco el miércoles 23 de octubre en La Tangente (Honduras 5317, CABA).

El nuevo material del proyecto liderado por el bajista, cantautor y arreglador Javier Mareco estará disponible en todas las plataformas digitales desde el 2 de septiembre.

Escuchá y mirá el video del tema adelanto “Villa Klezmer”:
Javier Mareco es bajista, cantautor y arreglador. Luego de colaborar con músicos consagrados durante muchos años, fundó en 2015 su propio proyecto, Javier Mareco y los monos del espacio, con el que interpreta temas propios, instrumentales y versiones de otros artistas. Su repertorio ofrece canciones muy diversas y eclécticas; cada tema tiene una formación distinta y no hay una identificación fija en ningún género.

Desde 2008 es el arreglador de cuerdas y vientos para shows en vivo de Lito Vitale y eventualmente colabora con el dúo Vitale-Baglietto. Como instrumentista y arreglador, Javier Mareco colaboró y compartió escenario con Hilda Lizarazu, Javier Malosetti, Cafundó + 10 orquesta, El Gran Capitán, Blito y los intermitentes, Juan Mayo, Mariana Cincunegui, Ramiro Abrevaya, Tapones de punta brass band y La Pardo big band, entre otros artistas.

La particularidad de Javier Mareco y los monos del espacio es que una vez por año comparte en las plataformas digitales cinco temas, bajo el concepto “Música Nueva”, expandiendo así su catálogo interminable de canciones.

Javier Mareco ha interpretado música en vivo en múltiples escenarios de Argentina, como por ejemplo el Centro Cultural Kirchner, La Trastienda, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Teatro del Viejo Mercado, Club Cultural Matienzo, Clásico Fernandez, Beatflow, entre otros.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Desde Mexico Serpiente Jaguar !

Serpiente  jaguar  es una agrupación   conformada  por seis  integrantes,  los cuales
han  fusionado el rock con ritmos  tales como el son, la rumba, huapango, jazz
latino, bossa-nova, cumbia  y  son jarocho,  que  son la base de  su  estilo  y
parte  fundamental  de su trayectoria  musical Los  instrumentos
que  utilizan  van  desde  guitarras  eléctricas, bajo, batería,
e  instrumentos  típicos  del  son jarocho como son la  jarana. Sus bases
musicales  latinas los  hacen  incorporar el cajón peruano, congas, shekere,
Djembe.   Así  como también  instrumentos prehispánicos como el huehuetl,
teponaztli, ayotl , diversas ocarinas y el caracol .
El nombre del grupo se tomó en honor de la tierra sagrada donde nacimos en nuestro municipio Minatitlán Veracruz, ya que en la parte sur de éste, no solo se encuentra la industria que compete a Pemex, por lo cual es conocida nuestra ciudad si no también tenemos una raíz más antigua, uno de los asentamientos olmecas más importantes en la comunidad de lomas de Tacojalpan a escasos 3 kilómetros del centro de la cabecera municipal sobre la rivera del rio Coatzacoalcos, dicha comunidad es una isla con  una extensión de 549 Hectáreas, el contorno de su plataforma principal realza la figura de una Serpiente-Jaguar de 3.5 Km. De largo (de acuerdo a la iconografía Olmeca)  Esta figura dentro de su interior está formada por pirámides-montículos de barro que constituyen cinco plazas o espacios ceremoniales, cuya imagen satelital plasmada en una cartografía del INEGI, nos permite apreciar ambas formas.

Esta magna representación iconográfica de la Serpiente-Jaguar fue descubierta por el Dr. Defino Álvarez Blanca el 7 de Enero del 2001, y redactada en su libro “La Ciudad Olmeca de Quetzalcóatl”
Dentro de la  parte mística de los abuelos olmecas hemos pedido permiso a los guardianes para llevar tan importante nombre del cual nos orgullece haber nacido en esta tierra sagrada de la cultura madre  Olmeca y a través de nuestro canto mostrar la grandeza de los pueblos indígenas olvidados en sus costumbre y  tradiciones precoloniales (que en ocasiones es olvidada en los libros de texto de las escuelas) y a su vez fusionarlas con la visión de la vida del México actual.
La serpiente jaguar es una de las voces que se están levantando para rendir tributo a nuestras raíces.

viernes, 26 de abril de 2019

Conoce a Emma Rousset

En medio de su mini gira europea “Un buen momento tour”, Emma Rousset presenta un nuevo single con el apoyo del sello argentino Chancho Discos, “Le sourire inattendu” grabado en Casa Boreal (Concordia, Entre Ríos) mezclado y masterizado por José María Hernández (cantante de ÑÑÑÑ).
Las dos canciones que conforman este single (“Le sourire inattendu” y “Combien”) nos acercan a la atmósfera francófona de Emma, nos transportan a través de sus letras directamente a Montreal, ciudad de gran inspiración para el músico entrerriano luego de sus vivencias durante 2011.
Su primer disco “Un buen momento”, presentado en 2018, nos muestra la faceta francófona de Emma, en un plano más indiefolk, un poco más introspectivo; despegado de lo que podemos encontrar en su proyecto paralelo Ávalon, banda con 2 discos editados y en vías de presentar su tercero en las próximas semanas.
En esta gira se ha presentado en las ciudades de Londres, Lyon, Marsella, finalizando en la ciudad de Quebec (Canadá).
“Le sourire inattendu” (Chancho Discos, 2019) es la antesala a su segundo disco de estudio solista a grabarse durante mitad de año.
Escucha ;
https://open.spotify.com/album/1vT4Uf1VhV1cpG5E90luBu
 

martes, 2 de abril de 2019

Descubrí a Sweet Milk licor !

Somos Sweet Milk Licor! Banda de 5 integrantes, diferentes edades y personalidades. Pero todos unidos compartiendo música y recreando aquellas canciones de la vieja época (éxitos del 70 y 80!) que son de conocimiento general. Mayormente utilizamos canciones internacionales, con excelentes arreglos y composiciones, siendo las mismas de características excepcionales. Géneros: Rock melódico, Soul y Funk - Canciónes de artistas como: Queen, David Bowie, Bryan Adams, Elvis Presley . También contamos con temas de autoría propia (idioma inglés) Contamos con temas movidos y lentos. Solemos entregar en nuestras presentaciones unos imanes en forma de licor, (lo que hace referencia a la banda) Imagen integrada Conforman el grupo músicos con la trayectoria, frescura y estudios necesarios para concretar un show de alta calidad. Los mismos son: Agustina Repetto: Voz líder, teclados, comunicación y medios audiovisuales. Esteban Amaro: Guitarra eléctrica Facundo Díaz: Batería y percusión Darío Turchi: Piano y sintetizadores German Hernandez: Bajo.

viernes, 8 de febrero de 2019

Mathras presenta su tercer CD “Sociedades Secretas”


Editado por el sello Metal Sin Records y distribuido por Icarus Music.

Grabado en los estudios Black Cane Records y Bonus Track, mezclado y masterizado por Axel Sierra Bas en Digital KSB (Barcelona, España), con la producción artística a cargo de Gustavo Rubén, Gerardo Abbenante y Axel Sierra Bas, todo esto bajo la producción general de Gustavo Rubén.

Contiene 13 temas: “Hermandad”, “Tras Tus Pasos”, “Después de Marzo”, “Despierta”, “Futuro”, “Claridad”, “Caminando en la Oscuridad”, “Experimento”, “Nuestro Valor”, “Mateo 10:16”, “Ritual”, más los bonus tracks “Carta Magna” y “La Maldita Máquina de Matar” cover del grupo Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.

El arte de tapa y diseño fue realizado por Aldo Requena y las fotografías del CD son obra de Guillermo González. Idea de tapa: Gustavo Rubén, Aldo Requena y Guillermo González.

Esta banda de Heavy Metal formada en 2008, ha realizado importantes presentaciones locales, como así también junto a artistas internacionales de la talla de Saxon, Rage, Doogie White, Paul Di´Anno, Virgin Steele, Raven, entre otras. 

En 2009, editaron su primer CD llamado “Mathras” y en 2015 su muy reconocido CD tanto por críticas como por ventas “Alquimia”, que afianzó a la banda como un gran exponente dentro de la escena del Heavy Argentino. 

Mathras está integrada por Gustavo Rubén (Guitarras), Sergio Marti (Batería), Fernando Barreiro (Bajo) y Ariel Varas (Voz).


Twitter: @mathras_prensa

Instagram: @mathras.prensa



Se agradece la difusión de esta información.

Contacto: anubismusic2011@gmail.com 
Facebook: Anubis Music
Facebook: AnubisMusic Shows

Contacto:anubismusic2011@gmail.com               
                                                                                                      
Facebook:AnubisMusic Shows                                                        
                                                                              

martes, 29 de enero de 2019

Homenaje a Rata Blanca !!

Los invitamos al Festival "Abrazando Al Rock And Roll", Homenaje a Rata Blanca, Walter Giardino Temple, Barilari y Alianza.


Viernes 15 de Febrero 2019 a las 20 hs puntual.

Gier Music Club (Álvarez Thomas 1078) C.A.B.A.

Show solo para mayores de 18 años con D.N.I.


Emblema, la mejor banda tributo a Rata Blanca y Walter Giardino Temple, formada por Adrián Luna en Guitarra, Javier Roca en Guitarra, Iván Sardelli en Batería, José Sammartino en Teclados y Maximiliano Macetti en Bajo. Músicos Invitados: Adrián Barilari y Christian Bertoncelli.

Asgard, Banda de Hard Rock de Zona Sur, integrada por Santiago Gómez en Voz, Fernando Gómez en Batería, Leonardo Ayala en Bajo, Alan Moro en Guitarra, Lucas Lugone en Guitarra y Emmanuel Garibo en Teclados.

Ruinas, Banda de Heavy Metal/Power Metal de Zona Oeste, formada por Julián Amarillo en Voz, Sebastián Barrozo en Batería, Alejandro Revale en Guitarra y Nicolás Ciancio en Bajo. Músico Invitado: Martín Murua en Guitarra.

Ciclo Final, Banda de Hard Rock oriunda de Zona Sur, integrada por Matías Sena en Voz, Rene Barrientos en Guitarra, Gustavo Paz en Batería y Matías Paz en Bajo.

La Paezsystem, Banda de Hard Rock/Funk Rock de Zona Oeste, formada por Miguel Llanes en Voz, Claudio Páez en Guitarra, Juan Pablo Walsh en Guitarra, Sergio Belizan en Bajo. Músico Invitado: Adrián Cenci en Batería.


Las entradas se pueden adquirir en:

Por Sistema Ticketek

Metalmania (Galería Luxor - Lavalle 669 - Local 9) C.A.B.A.
Locuras Once (Av. Rivadavia 2734) C.A.B.A.
Locuras Flores (Nazca 22) C.A.B.A.
Rivadavia Rock (Av. Rivadavia 8705) C.A.B.A.


Se agradece la difusión de esta información.

Contacto: anubismusic2011@gmail.com 
Facebook: Anubis Music
Facebook: AnubisMusic Shows
Facebook: Cma Produccione

miércoles, 3 de octubre de 2018

La Toscano presenta nuevo disco ! Mirá..


La Toscano es una banda de rock formada en 2006 en la Ciudad de Buenos Aires. Se mantienen en actividad constante con grabaciones y presentaciones en vivo desde entonces.

Luego de sus discos “Albergue transitorio” (2010) y “Platos rotos” (2013), en 2018 lanzaron su tercer álbum de estudio llamado “Kamikazes en eterna despedida” en donde reconfirman su apuesta y compromiso con el rock canción.

La Toscano está formada por: Leandro Vaccarini (voz y guitarras), Ramón Galup (batería), Diego Benvenuto (bajo), Alejandro Costas (guitarra) y Christian Abón (teclados).



El tercer disco de La Toscano , “Kamikazes en eterna despedida” (2018), está formado por diez nuevas composiciones de “rock canción”, influenciadas por variados géneros que dan como resultado el estilo distintivo y representativo de la banda.

“Kamikazes en eterna despedida” es una producción independiente y está disponible en formato CD, y en todas las plataformas digitales.

Temas: 1- “Una noche de lunes cualquiera” // 2- “Un temporal constante” // 3- “Lo que sea que hagamos” // 4- “Amanece en Paternal” // 5- “Óbito” // 6- “Los vecinos de la casa” // 7- “Lográbamos vivir” // 8- “Se anuncian lluvias” // 9- “Animales” // 10- “Un blues de madrugada” //

Escuchá el disco completo en:

Video corte de difusión - “Lográbamos vivir”